aceite de oliva

Mucho más allá de su noble sabor y su incomparable aroma, los beneficios del aceite de oliva son admirados por lo que ofrecen.

Las propiedades beneficiosas para la salud, son parte de los beneficios del aceite de oliva. Rico en grasas monosaturadas, consideradas las «grasas buenas», este famoso y versátil ingrediente es capaz de promover la salud del corazón, la piel, los huesos y varios otros elementos clave del organismo.

Utilizado desde hace miles de años por los pueblos antiguos, las propiedades del aceite encuentran ahora apoyo científico para actuar en la lucha y la prevención de diversas condiciones de salud, siendo muy usado y apreciado sobre todo en la dieta mediterránea.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva?

Además de las «grasas buenas» capaces de aportar una serie de beneficios al cuerpo humano, los beneficios del aceite de oliva se dan también porque contiene polifenoles o ésteres de triglicéridos, entre otros compuestos minerales y micronutrientes.

Su uso está muy extendido para asegurar una mejor salud, disposición e incluso para que puedas deshacerte del exceso de peso, como es el caso de la famosa dieta mediterránea.

Podemos citar que:

  • Combate el dolor y la inflamación.
  • Contribuye a la salud mental
  • Ayuda a perder peso
  • Previene los problemas cardíacos
  • Fortalece los huesos.
  • Hidrata y rejuvenece la piel.

¿Cómo combate el dolor y la inflamación?

El «oleocanthal» es un compuesto químico presente en abundancia en el aceite de oliva. Su efecto es similar al de los antiinflamatorios conocidos en el mercado, como el ibuprofeno.

Es sabido que diversas enfermedades agudas y crónicas están relacionadas con la liberación excesiva de factores inflamatorios perjudiciales para el organismo.

Así, además de combatir los dolores articulares y musculares, los beneficios del aceite de oliva también pueden asociarse a la lucha contra estas patologías, ya que su consumo contribuye a la regulación del estrés oxidativo.

¿Cómo contribuye a la salud mental?

Entre los diversos beneficios del aceite de oliva añadidos gracias a las grasas monosaturadas, está su capacidad para retrasar o prevenir el deterioro mental.

Esto significa que su consumo regular, ya sea a través de una cucharadita diaria o incluso en ensaladas, combate problemas mentales comunes sobre todo en las personas mayores, como la senilidad, la falta de memoria e incluso los factores que desencadenan la enfermedad de Alzheimer.

Estudios recientes indican también que el aceite de oliva puede actuar contra los problemas relacionados con la depresión, ya que su aparición está asociada al consumo excesivo de grasas trans, que pueden ser sustituidas de forma saludable por el aceite.

¿El aceite de oliva ayuda a perder peso?

Para perder peso, es esencial quemar más grasas que consumirlas. La lógica parece sencilla, pero es habitual que la gente siga esta lógica al pie de la letra al adoptar dietas excesivamente restringidas, que acaban provocando un efecto contrario, porque ralentizan el metabolismo.

Las grasas saludables presentes en el aceite de oliva contribuyen a estimular los procesos metabólicos y a cubrir las necesidades del organismo.

Sin embargo, es importante destacar que su consumo debe ser moderado, ya que puede tener un efecto laxante. Otro punto importante es aliar los hábitos con la práctica de ejercicios, para que la obtención de energía a partir de la quema de grasas sea realmente efectiva.

Otros beneficios del aceite de oliva para la pérdida de peso se asocian a su capacidad para sustituir las grasas perjudiciales en la cocina, como las saturadas, las hidrogenadas e incluso las tan combatidas grasas trans.

Su adición moderada en platos y ensaladas también es eficaz porque contribuye a la sensación de saciedad, un punto extra para los que quieren adelgazar saludablemente.

Además, puede regular los niveles de azúcar en sangre, contribuyendo a la producción de insulina y reduciendo así, la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

¿Por qué previene los problemas cardíacos?

Conocidas como la mayor causa de muerte en el mundo, las enfermedades cardiovasculares pueden evitarse con sencillos hábitos diarios.

Los beneficios del aceite de oliva también se extienden sobre el sistema cardiovascular porque, además de prevenir los infartos y contribuir a la reducción de la presión arterial diastólica y sistólica, también es sabido que ayuda a preservar las funciones de las venas, las arterias y el propio corazón en la vejez.

¿El aceite de oliva también fortalece los huesos?

El consumo regular de aceite de oliva es capaz de mejorar significativamente la densidad ósea y su recomendación está muy extendida entre las personas mayores.

Los efectos de la menopausia también pueden afectar al estado de la estructura ósea, por lo que el aceite también está indicado para las mujeres en esta fase.

Enfermedades como la osteoporosis suponen un grave riesgo para los pacientes, ya que debilitan los huesos, por lo que los beneficios del aceite de oliva también sirven para la prevención de la salud articular.

¿Es cierto que hidrata y rejuvenece la piel?

El aceite de oliva sigue siendo un excelente aliado para la salud de la piel y puede utilizarse en varios procesos de hidratación.

Su capacidad para prevenir los signos del envejecimiento, combatir los daños causados por los rayos UV, suavizar el aspecto de la dermis e hidratarla ha sido reconocida desde hace miles de años y sigue siendo una excelente opción, por tanto es usado de forma amplia en los cosméticos de varios tipos.

Esta acción se produce porque uno de los principales beneficios del aceite de oliva es su capacidad para prevenir el daño causado por el estrés oxidativo, que se produce principalmente gracias a la acción de la vitamina E en su composición.

Aplicado directamente sobre la piel, este nutriente garantiza un aspecto más sano, suave, hidratado y joven.

Con todo esto en mente, ya deberías tener una noción de utilizarlo en tu dieta diaria, sea de adelgazamiento o no.

Si tienes algunas preguntas sobre el aceite de oliva, déjanos tus comentarios o solicita una receta

  • Visita mi canal: DAYSNESS TV
  • Visita mi facebook: Menús y Batidos
  • Solicita una dieta: Completa el Formulario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *