chia

Las semillas de chía, una de las mejores fuentes vegetales de ácidos omega 3 y otros nutrientes únicos, por eso son populares.

El aporte de semillas de chía a una dieta brinda efectos antioxidantes, digestivos y metabólicos. Sus atributos nutritivos y medicinales  se conocían desde hace siglos en América, específicamente el pueblo azteca que la consideraba tan importante como para usarse en ofrenda a sus dioses o premio a las hazañas bélicas de sus guerreros.

Aunque de pequeño tamaño, se pueden incorporar fácilmente a tu dieta añadiendo un ligero sabor a nuez que le da un toque delicioso a cualquier platillo, postre, zumo, batido o producto horneado.

¿Qué es la chía?

La chía es la semilla comestible de la Salvia hispánica, una planta con flores de la familia de la menta (Lamiaceae), nativa de México, pero que hoy se cultiva ampliamente en centro y sur América, además de Australia y Estados Unidos.

En su composición nutricional destaca alto porcentaje en grasas saludables, fibra y proteínas, además de otras sustancias bioactivas que le dan su cualidad terapéutica, incluyendo:

  • Ácidos grasos poliinsaturados: omega 3 y ácido alfa-linolénico.
  • Ácidos orgánicos: clorogénico y caféico.
  • Antioxidantes: mircetina, quercetina y kaempferol.
  • Vitaminas: A, B1, B2, B3 y B9 y C.
  • Sales minerales: fósforo, calcio, magnesio, potasio, zinc y cobre.

¿Cuáles son los beneficios de las semillas de chía?

La riqueza de nutrientes de las semillas de chía ayudan a proteger a salud del corazón, fortalecer los huesos y mejorar el control del azúcar en la sangre, entre otros beneficios importantes.

Protege el sistema cardiovascular:

  • Gracias a su aporte de ácidos grasos poliinsaturados, es un protector cardiovascular porque contribuye a disminuir la viscosidad sanguínea y la agregación plaquetaria.
  • La fibra soluble que contiene puede reducir el colesterol dañino (LDL) y triglicéridos en la sangre, previniendo la aparición de enfermedades cardíacas.
  • Ayuda a disminuir la hipertensión arterial, protegiendo al corazón.

Mejora la digestión:

  • Al ser rica en fibra, regula el tránsito intestinal combatiendo el estreñimiento, además de poseer una gran capacidad para absorber agua, aumentar el bolo fecal y facilitar la evacuación.
  • Los mucílagos que contiene forman un gel que protege las paredes del tracto digestivo, aliviando la gastritis, la irritación o los cólicos.

Ayuda a perder peso:

  • Su gran contenido de proteína, ayuda a reducir el apetito y evitar la ingesta exagerada de alimentos.
  • Puede absorber hasta 12 veces su peso en líquido cuando se remoja, además de desarrollar una capa mucilaginosa que le da una textura de gel, lo que aumenta la sensación de saciedad en el estómago por más tiempo.

Protege los huesos:

  • Contiene cantidades importantes de calcio, fosforo y magnesio, que junto con los omega-3 son importantes para mantener la densidad mineral ósea y fortalecer el tejido de los huesos.

    Previene la oxidación celular:

  • Contiene antioxidantes neutralizan las moléculas reactivas conocidas como radicales libres, que pueden dañar los compuestos celulares si se acumulan en el cuerpo.
  • El ácido clorogénico, caféico, miricetina, quercetina y kaempferol tiene efectos antioxidantes protectores del corazón, hígado, así como propiedades anticancerígenas y antienvejecimiento.

Controla el azúcar en sangre:

  • Puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre después de las comidas.

Las semillas de chía son bien toleradas y no presentan efectos secundarios importantes, pero debido a su alto contenido de fibra, si se consume en exceso, como todas las cosas, puede causar problemas digestivos como hinchazón, gases o diarrea.

Si tienes algunas preguntas sobre la chía, déjanos tus comentarios o solicita una receta

  • Visita mi canal: DAYSNESS TV
  • Visita mi facebook: Menús y Batidos
  • Solicita una dieta: Completa el Formulario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *