Existen muchas recetas de batidos para el estreñimiento que además de saber muy bien, se pueden preparar de forma sencilla en el hogar y a un bajo costo.
¿Cuáles son los mejores batidos para el estreñimiento?
La gran variedad de frutas, vegetales y otros alimentos saludables que existen para preparar batidos, nos ofrece una amplia variedad de recetas para cuidar la salud, en especial cuando se quiere tratar el estreñimiento de una forma natural, pues se sabe que la dieta es fundamental para combatir este problema.
Así mismo, no hay que olvidar que aunque el estreñimiento es un problema de salud bastante común y que por lo general podría tratarse haciendo algunos cambios en el menú que se consume habitualmente, siempre es recomendable consultar con un médico para saber si se debe a un problema aún mayor.
Recetas de batidos para el estreñimiento
A pesar de la gran variedad de opciones de batidos o licuados que sirven para tratar el estreñimiento, las siguientes recetas son una de las más deliciosas, saludables y fáciles de preparar.
Batido de pera, piña y linaza
Estos tres ingredientes aportan una buena cantidad de fibra y otros compuestos que estimulan el tránsito intestinal.
Ingredientes
- 1 pera
- 1 rodaja de piña
- 1 cucharada de semillas de linaza
- ½ vaso de agua
Preparación
Lo primero que se debe hacer es retirar la cáscara de la piña y extraerle su centro, para luego cortarla en trozos.
Luego se corta la pera y se coloca en una licuadora junto a la piña, las semillas de lino y el medio vaso de agua.
Se procesa todo por varios minutos, hasta que tenga una consistencia homogénea.
Por último, se sirve, y se toma.
Batido de plátano con higos
Tanto el higo como el plátano han demostrado producir un efecto laxante, lo que quiere decir que pueden contribuir en el tratamiento del estreñimiento.
Ingredientes
- 1 plátano maduro
- 2 higos
- 1 cucharada de miel de abeja pura
- ½ vaso de agua
Preparación
Se vierte el agua en la licuadora, se coloca el plátano, previamente pelado y cortado, se añaden los higos y la miel de abeja, y se procesa por varios minutos.
Al obtener una mezcla homogénea, se sirve y se toma
Batido de papaya, piña y yogur
La piña y la papaya contribuyen con la digestión, estimulan el tránsito intestinal y producen un efecto laxante, y si a esto le sumamos los beneficios digestivos que tiene el yogur, tenemos como resultado un delicioso y saludable batido.
Ingredientes
- 1 rodaja de piña
- ½ papaya
- 125 gramos de yogur natural
Preparación
Primero se corta la piña y la papaya, y se coloca en la licuadora, junto al yogur, y luego se procesa hasta obtener una mezcla homgenea.
Al tener la consistencia deseada, se sirve y se toma.
Batido de naranja, limón y mango
Los cítricos también son una buena opción para combatir el estreñimiento, por eso no podemos dejar de preparar un delicioso jugo de naranja y limón, pero mezclado con una fruta con mucha fibra, como lo es el mango.
Ingredientes
- 1 naranja
- 1 limón
- 1 mango
Preparación
Lo primero es exprimir tanto la naranja como el limón, para obtener el zumo.
Luego se debe pelar el mango y se extrae la pulpa, para luego colocarla en la licuadora, junto al zumo de naranja y limón.
Se procesan los ingredientes, hasta obtener una mezcla homogénea.
Se sirve y se toma.
Batido de melón, papaya y kiwi
El melón, la papaya y el kiwi, además de ser frutas deliciosas, también sirven para estimular el tránsito y digestión de los alimentos en el intestino.
Ingredientes
- ½ melón
- ½ papaya
- 1 kiwi
Se cortan todos los ingredientes en trozos, se colocan en la licuadora, y se licuan hasta que se tenga una consistencia homogénea.
Por último, se sirve y se toma.
Batido de moras, manzana y avena
Los frutos rojos, como las moras, siempre vienen bien en una bebida, y sobre todo cuando se integran otros ingredientes saludables y beneficiosos para la digestión, como la leche, la avena y la manzana.
Ingredientes
- 10 moras
- 1 manzana
- ½ taza de leche
- 1 cucharada de avena
Preparación
Luego de lavar bien las moras y la manzana, se colocan en la licuadora, junto a la leche.
Después se procesa, y a medida que se está licuando, se agrega la cucharada de avena, para asegurar que se integre muy bien.
Una vez que se tenga una consistencia homogénea, se sirve y se toma.
También te puede interesar nuestro artículo> Albahaca para combatir la ansiedad y el insomnio
¿Cada cuánto se deben tomar estos batidos para el estreñimiento?
Lo ideal es que estos batidos sean parte de un menú diseñado y planificado, preferiblemente con la ayuda de un nutricionista y un médico, sin embargo, lo más recomendable es consumir estos licuados a lo largo del día, ya sea como compañía de cada comida o como merienda, especialmente si se alternan las diferentes recetas.