agua de arroz para la cara

Usar agua de arroz para la cara es uno de los tratamientos naturales que ha demostrado producir muchos beneficios, sobre todo porque ayuda a lucir más joven. 

¿Por qué es bueno usar agua de arroz para la cara?

Desde hace mucho tiempo que el agua de arroz se viene usando como una manera de cuidar la piel, y en especial el rostro, aunque es en épocas recientes que este tratamiento natural se ha hecho más popular, lo que ha hecho que muchas personas lo usen en sus rutinas regulares de cuidados y belleza.

Una de las razones por las que ha crecido esta popularidad se debe a que es un remedio casero de bajo coste, pero además, el agua de arroz aporta una buena cantidad de nutrientes, indispensables para la salud de la piel. 

Entre los beneficios que tiene el uso de agua de arroz para la cara, se encuentran los siguientes: 

  • Mejora la apariencia del rostro: El agua de arroz contiene un principio activo conocido como inositol, pero además contiene una buena cantidad de vitamina B, y entre ambos compuestos ayudan a mejorar la circulación de la sangre, lo que a su vez ayuda a que la piel esté más firme, suave y radiante. 
  • Contribuye con la reducción de las manchas: La vitamina B3 que se encuentra en el agua de arroz produce un efecto blanqueador en la piel, lo que serviría para disminuir progresivamente las manchas. 
  • Sirve para limpiar el rostro: Aplicar agua de arroz en la cara también ayuda a exfoliar la piel, pues entre muchos de sus beneficios, también hay que destacar sus propiedades antisépticas, lo que ayuda a eliminar las impuresas, como los puntos negros y toxinas. 
  • Tiene un efecto anti acné: A pesar de que el acné es un problema bastante complejo, que debe ser tratado por un dermatólogo, existen remedios naturales, como el agua de arroz, que puede ser un complemento para tratar dicha enfermedad, siempre que se cuente con la autorización del especialista. 
  • Retrasa el envejecimiento: El paso de los años no perdona, y la vejez tarde o temprano llegará, sin embargo, es mucho lo que se puede hacer para retrasar los signos del envejecimiento, como por ejemplo usar agua de arroz, esto debido a que cuenta ácidos grasos como el omega 6, el cual ayuda a producir la elastina que sirve para prevenir la sequedad, combatir las arrugas, reducir las líneas de expresión y lucir mucho más joven. 
  • Estimula la producción de colágeno: Otras de las sustancias destacables del agua de arroz es el escualeno, el cual ha demostrado que ayuda a aumentar la producción de colágeno, que es otro de los elementos fundamentales para la firmeza, elasticidad y buen aspecto de la piel. 

Receta de agua de arroz para la cara

Preparar agua de arroz para la cara no representa ningún reto, pues se requiere de pocos ingredientes y de un procedimiento bastante fácil. 

 

Ingredientes

  • ½ vaso de arroz
  • 1 taza de agua

Preparación

Existen dos formas de preparar agua de arroz para la cara, la primera es colocar el agua y el arroz en un recipiente, taparlo y dejarlo reposar a lo largo de toda la noche, para luego pasarlo por el colador y preservar el agua. 

Mientras que el otro procedimiento consiste en colocar el agua y el arroz en una olla, para luego llevarla a fuego lento por un aproximado de 20 minutos, dejar que se enfríe y luego pasar por el colador para utilizar el agua resultante. 

También te puede interesar nuestro artículo> 5 Batidos para el estreñimiento, conoce sus recetas

¿Cómo se aplica el agua de arroz en el rostro?

Lo primero que hay que asegurarse, antes de aplicar el agua de arroz en la cara, es que la piel esté limpia, es decir que hay que desmaquillar y lavar con abundante agua y jabón antes de su aplicación. 

Una vez que la cara esté limpia, se debe mojar un algodón en el agua de arroz y se comienza a aplicar, en especial en aquellas zonas en las cuales hay manchas o imperfecciones, y evitando aquellas áreas sensibles, como los ojos o la boca. 

Una vez que se aplique el agua de arroz se debe dejar reposar por un tiempo aproximado de 15 minutos, para luego retirar con mucha agua tibia. 

Es recomendable aplicar este tratamiento todas las noches, antes de ir a dormir, de todo modos, siempre se recomienda consultar con un dermatólogo, y si se llega a experimentar alguna reacción desfavorable, acudir de inmediato al consultorio del especialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *