beneficios del cilantro

Beneficios del cilantro sobre la salud, cómo prepararlo

Los beneficios del cilantro se deben a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, diuréticas, antimicrobianos, galactogenas y carminativas.

El cilantro es una de los ingredientes que más se emplean en la preparación de diferentes recetas alrededor del mundo, pero más allá de sus beneficios culinarios, el cilantro también puede ser un gran remedio casero para diferentes problemas de salud, ya sea porque ayude a combatirlos o a prevenirlos.

Dicho esto, solo queda prestarle mucha atención a toda la información recopilada en este artículo y así conocer los 5 beneficios del cilantro sobre la salud.

Propiedades del cilantro

Para poner en contexto todos los beneficios del cilantro, hay que darle un vistazo primero a sus propiedades, y es que este deliciosos alimentos es una inmensa fuente de compuestos que contribuyen con el buen funcionamiento del organismo, dentro de los que destacan los siguientes.

  • 297 calorías
  • 708 miligramos de calcio
  • 1.267 miligramos de potasio
  • 408 miligramos de fósforo
  • 35 miligramos de sodio
  • 330 miligramos de magnesio
  • 16 miligramos de hierro
  • 4 miligramos de zinc
  • 0,1 miligramos de vitamina A
  • 0,2 miligramos de vitamina B2
  • 0,3 miligramos de vitamina B2
  • 21 miligramos de vitamina C

Además de estos, también destacan las propiedades ya mencionadas, como los antioxidantes, compuestos por el terpineno, la quercetina y los tocoferoles, los cuales ayudan a retrasar el daño celular. 

También tiene propiedades anti inflamatorias, producidas por la presencia del aceite esencial de cineol de ácido linoleico. 

En cuanto a sus propiedades analgésicas, el cilantro es considerado un analgésico opiáceo que tiene un efecto similar al que producen las endorfinas en el organismo. 

El cilantro también contiene dodecenal, un compuesto antimicrobiano que tiene la capacidad de erradicar bacterias comunes, como es el caso de la salmonella o de aquellas que afectan al sistema urinario. 

De igual modo, debido a su contenido de potasio, el cilantro también contribuye a eliminar exceso de sodio, así como reduce la retención de líquidos

Mientras que al ser un alimento carminativo y galactógeno ayuda a disminuir las flatulencias y aumentar la producción de leche materna, respectivamente. 

Beneficios del cilantro

Ya conocidas las propiedades más destacables del cilantro, solo queda conocer los beneficios que podemos obtener al incluir este ingrediente en nuestra dieta, y es que no se trata de cualquier cosa, pues produce las siguientes ventajas

Produce mejoras en el sistema cardiovascular

Entre los beneficios que le ofrece el cilantro a nuestro sistema cardiovascular se encuentra que ayuda a regular los niveles de colesterol en la sangre y contribuye con el control de la presión arterial. 

Gracias a su alto contenido de potasio, este alimento genera un efecto vasodilatador, que produce un aumento en el diámetro de los vasos sanguíneos, lo que se traduce en una menor presión de la sangre sobre estos. 

Ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre

Tanto las hojas del cilantro, como las semillas, estimulan la glucólisis, es decir que ayudan a transportar la glucosa hasta las células, para obtener un mayor nivel de energía. 

De igual modo, ayuda a elevar la producción de insulina, esto quiere decir que es un alimento que debe estar presente en la dieta de las personas con diabetes. 

Mejora el funcionamiento del cerebro

Otros de los efectos que producen los antioxidantes son la protección de las células cerebrales, además de evitar su inflamación, esto hace que se mejoren las funciones cognitivas y se reduzca el riesgo de padecer enfermedades como el Alzheimer. 

Permite eliminar metales pesados del cuerpo

Se ha descubierto que el cilantro puede unirse a los metales pesados, para luego eliminarlos por medio de la orina. 

Regula la digestión

Las propiedades del cilantro también ayudan a desinflamar el tracto digestivo, lo que a su vez mejora su funcionamiento y hace posible que se produzca una digestión más eficiente. 

¿Cómo consumir el cilantro para cuidar la salud?

Integrar el cilantro a nuestra dieta diaria no es una tarea difícil, pues existen muchas recetas en las que se pueden incluir, como por ejemplo, guisos, sopas, ensaladas, o hasta los llamados jugos verdes, que es una de las recetas que mostraremos hoy. 

Receta de jugo verde con cilantro

Aunque existen muchas maneras de preparar un jugo verde o jugo detox, en esta ocasión traemos una receta que es bastante fácil de preparar en casa, pues sus ingredientes son de fácil acceso y muy económicos. 

Ingredientes

  • 1 ramo de cilantro
  • 1 manzana verde
  • 5 limones

Preparación

Para comenzar, debemos lavar muy bien el cilantro, cortarlo y colocarlo en la licuadora. 

Luego se exprime el zumo de los limones, se pasa por un colador para extraer las semillas y se añade en el vaso de la licuadora junto al cilantro. 

Luego se corta la manzana en trozos, también se le extraen las semillas y se coloca en la licuadora, para luego licuar hasta que los tres ingredientes queden perfectamente mezclados. 

Por último, lo único que queda es servir y tomar.

Nota: A pesar de lo saludable que puede ser este tipo de recetas, siempre se recomienda consultar con un médico y un nutricionista a la hora de incluir cualquier preparación a la dieta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *