La cúrcuma, también denominada azufre de Indias, es una planta muy apreciada porque ofrece una gran cantidad de beneficios.
Con una gran versatilidad gastronómica, a la cúrcuma se le atribuyen propiedades medicinales contra el cáncer, el colesterol alto o la artrosis, entre otras enfermedades.
Es un ingrediente bastante utilizado en la preparación de platos típicos; de hecho, es uno de los principales ingredientes del famoso curry, aunque su consumo ha venido en aumento por todo el planeta durante los últimos años.
¿Cuáles son los beneficios de la cúrcuma?
Dentro de los principales beneficios que tiene la cúrcuma está la presencia de un compuesto llamado curcumina, a la cual se le atribuyen muchos efectos positivos sobre nuestro organismo, así que si tomamos un té de cúrcuma de forma regular podemos experimentar las siguientes ventajas sobre nuestra salud.
- Ayuda a aliviar los síntomas de la artritis: dentro de los efectos más destacados de la curcumina, está el alivio del dolor que le puede ofrecer a pacientes que padecen osteoartritis, aunque es cierto que los estudios en humanos todavía no son concluyentes.
- Fortalece el sistema inmunológico: de acuerdo con la evidencia científica que se ha encontrado, la cúrcuma podría estimular el sistema inmunitario, además de que podría ser de ayuda en el control de las enfermedades autoinmunes. Ayuda a disminuir el colesterol: El colesterol en la sangre aumenta considerablemente el riesgo de padecer problemas cardiovasculares, como por ejemplo, la formación de depósitos en los vasos sanguíneos, que a su vez pueden generar accidentes cerebrovasculares o enfermedades del corazón, pero la curcumina es conocida por su efecto cardioprotector.
- Reduce el riesgo de padecer uveítis: debido a que la cúrcuma puede ayudar a combatir inflamaciones y a prevenir infecciones, también se ha asociado con el tratamiento de lo que se conoce como uveítis, que no es más que el enrojecimiento e inflamación de la capa intermedia de globo ocular, que aunque no se conocen las causas exactas, se asocia con el efecto de algunos virus o por las consecuencias de enfermedades inflamatorias.
- Contribuye con la prevención del Alzheimer: a pesar de que las verdaderas causas del Alzheimer no se conocen, existe evidencia que sugiere que la curcumina se asocia con la reducción en la acumulación de amiloides, además de que podría disminuir la pérdida de los marcadores sinápticos, lo que quiere decir que puede ayudar a retrasar o prevenir el desarrollo de dicha enfermedad.
Cúrcuma, ¿es un buen antiinflamatorio?
A finales de enero de 2021, el importante Instituto de Investigaciones Farmacológicas Mario Negri habló sin rodeos sobre la curcumina como antiinflamatorio natural. Este es uno de los institutos de investigación italianos e internacionales más prestigiosos, y también una fundación privada sin fines de lucro en el campo de la investigación biomédica.
Sus conclusiones fueron que los beneficios para la salud de tomar cúrcuma son múltiples:
- Previene y reduce la inflamación;
- Alivia el dolor en las articulaciones; es un analgésico natural;
- Es útil para el trabajo del cerebro y del sistema nervioso;
Para obtener todos los beneficios de la curcumina de nada sirve ingerirla con la cúrcuma comprada en polvo o rallada al momento.
Debe integrarse en productos que, tras haberlo concentrado, utilizan sistemas naturales capaces de aumentar la asimilación de esta sustancia en nuestro organismo.
De hecho, es cierto que la curcumina es una de las sustancias naturales más estudiadas por los beneficios para nuestra salud, con miles de estudios científicos que lo avalan. Pero también es cierto que demuestra claramente sus ventajas sólo cuando se utilizan patentes capaces de hacerlo absorber con eficacia.
Solo así se convierte en un útil y beneficioso antiinflamatorio y antioxidante capaz de aportar sus beneficios frente a múltiples problemas de salud. Al fin y al cabo, la inflamación es la base de muchos trastornos de salud y enfermedades, como la artrosis mencionada por el Instituto Mario Negri.
¿Cuál es la gran ventaja de la curcumina?
Que se puede utilizar durante mucho tiempo sin miedo a sufrir los efectos secundarios de los antiinflamatorios, por eso lleva años generando este enorme interés.
La industria de la alimentación y suplementación ha decidido formular productos a base de curcumina concentrada y potenciadas por patentes naturales, capaz de aumentar enormemente su absorción en diversos formatos, sobre todo gracias a la tecnología de punta que hoy está disponible.
Nos gustaría compartir
- UNA RECETA DE TÉ DE CÚRCUMA
- USO DE LA CURCUMA CON JENGIBRE
- UN TÉ PARA BAJAR DE PESO