tofu

Desarrolla un estilo de vida saludable vegano o vegetariano, lo que hace que tus sistema óseo o tus nervios se mantengan en equilibrio, consumiendo tofu.

El tofu, también conocido como «queso de soja», es una excelente fuente de proteínas muy utilizada en la cocina japonesa. Bajo en grasas y calorías, el derivado de este grano que es considerado como un superalimento aporta el 44% de las necesidades diarias de calcio, el 40% de las de hierro y el 9% de las de magnesio.

 

 

 

 

¿Cómo se hace el tofu?

El tofu se elabora de forma similar a los quesos tradicionales. Se produce cuajando las semillas de soja y prensándolas en bloques como los quesos frescos tradicionales. Es una de las delicias de las cocina oriental, pero sin duda de los alimentos más buscados de la dieta vegana o la dieta vegetariana.

Con su excelente consistencia, es un sustituto ideal de los quesos cremosos, como la ricotta. Por su sabor neutro, puede utilizarse en la preparación de platos dulces, como el relleno de tartas, y salados, como ensaladas, patés, tortitas y quiches.

Se ha demostrado que el tofu tiene muchos beneficios para la salud, incluido su alto valor nutricional. También es rico en calcio, que fortalece los huesos, y en omega-3, que previene las enfermedades cardiovasculares. Conozca los demás beneficios de este poderoso alimento.

¿Cuáles son los beneficios para la salud del tofu?

Este sensacional alimento oriental llamado tofu se ha popularizado por su efectividad y porque es multifuncional a nivel nutricional.

Alivia los síntomas de la menopausia:

  • Ayuda a regular los niveles de estrógeno durante la menopausia, lo que contribuye a aliviar algunos de los síntomas característicos de este periodo, como los sofocos.

Previene la osteoporosis y mantiene los dientes sanos:

  • Por su alto contenido en calcio, ayuda a la salud de los dientes, fortalece los huesos previniendo la osteoporosis y otras enfermedades óseas como la artritis reumatoide, y reduce la pérdida ósea durante la menopausia.

Combate el envejecimiento prematuro:

  • Si se consume con regularidad, el tofu tonifica los músculos faciales y mantiene la elasticidad de la piel previniendo la aparición de arrugas y evitando el envejecimiento prematuro.

Previene el cáncer:

  • Contiene selenio, un mineral con alto poder antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, previniendo así varios tipos de cáncer, como el de mama y el de próstata.

Previene las enfermedades degenerativas:

  • Varios estudios señalan que consumido regularmente, es una excelente alternativa para prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer, al favorecer la buena irrigación del cerebro.

¿Cómo hacer tofu en casa?

El tofu se puede encontrar fácilmente en los supermercados y tiendas de comida oriental, y también se puede hacer en casa. Los materiales e ingredientes son sencillos de conseguir:

  • Una caja rectangular con agujeros, que puede ser de madera, plástico o metal;
  • Un paño de algodón;
  • Coagulante: nigari (compuesto de cloruro de magnesio);
  • Sal marina;
  • Leche de soja.

El proceso también es bastante sencillo. Basta con hervir la leche de soja y añadir el coagulante, que separará rápidamente la proteína de soja del agua.

Añade la sal y remueve bien, luego coloca el paño de algodón sobre la caja, vierte la mezcla (el agua escurrirá por los agujeros) y apriétala bien con las manos para que quede bien prensada. ¡Y el tofu casero estará listo para que lo disfrutes si sigues una dieta vegana o  dieta vegetariana, si eres oriental o no !.

Si tienes algunas preguntas sobre alimentos como el tofu, déjanos tus comentarios o solicita una receta con este delicioso alimento saludable y completo.

  • Visita mi canal: DAYSNESS TV
  • Visita mi facebook: Menús y Batidos
  • Solicita una dieta: Completa el Formulario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *