Las patatas, las legumbres, las frutas, el aceite de oliva, las verduras, los lácteos naturales, las carnes, los pescados, los huevos y las harinas sin gluten son los mejores alimentos para celíacos, así que con la ayuda de un profesional, se puede diseñar una dieta balanceada e incluir estos tipos de ingredientes en el menú diario.
De acuerdo a las estimaciones, el 1% de la población mundial padece de intolerancia al gluten, también conocida como celiaquía, aunque se cree que podría tratarse de un número mayor, debido a las muchas personas que todavía no reciben un diagnóstico, por eso es importante saber cuáles son los alimentos que debe consumir un celíaco.
10 alimentos para celíacos
- Patatas: Cualquiera de las variedades de patatas que se pueden adquirir comercialmente, son una gran alternativa para sustituir a los alimentos que tienen gluten, aunque también existen otras opciones, como por ejemplo, el mijo, el arroz, el maíz o el ñame.
- Legumbres: Además de ser una gran fuente de vitaminas, minerales, fibra y otros compuestos saludables, las legumbres también se caracterizan por ser libres de gluten.
- Frutas: Las frutas también son libres de gluten, aunque esto podría cambiar si se ingieren como parte de recetas más complejas, en las cuales se usan otros ingredientes que pueden contener gluten o que pueden estar contaminados con dicha proteína, como por ejemplo un pastel o un postre.
- Aceite de oliva: Además de ser uno de los alimentos libres de gluten, el aceite de oliva también es uno de los alimentos más saludables que existen, gracias a que aportan polifenoles, grasas monoinsaturadas y vitamina E.
- Verduras: Las verduras frescas, congeladas o en conserva no contienen gluten, sin embargo, cuando se adquieren alimentos procesados en los que se utilizan verduras, es importante revisar bien la lista de ingredientes, ya que muchas veces podemos tomarnos con otros alimentos que sí contienen gluten.
- Lácteos: Los lácteos naturales, como la leche, los quesos frescos, el yogur o el requesón, se caracterizan por no contener gluten, aunque en este caso también es importante evitar combinarlos con otros ingredientes que sí puedan contenerlo.
- Carnes: Las carnes rojas y blancas son una de las grandes fuentes de proteínas, pero además no contiene gluten, por lo que cualquier celíaco puede incluirlas en su menú diario.
- Pescados: Así como las carnes rojas y las carnes blancas, aportan mucha proteína, los pescados no se quedan atrás, y estos también están libres de gluten.
- Huevos: Los huevos son otras de las fuentes importantes de proteína animal y es otro de los alimentos que un celíaco puede consumir diariamente, pues también se caracterizan por ser muy nutritivos.
- Harinas libre de gluten: Una de las grandes dificultades por las que tiene que atravesar una persona con celiaquía, es a la hora de comer harinas, ya que las de trigo contienen gluten, sin embargo, variedades como la harina de maíz, de arroz, de castaña o la llamada harina de trigo sarraceno son opciones totalmente aptas para dicha enfermedad.
Si eres celíaco o tienes alguna afección relacionada con esta condición puedes aprovechar estos alimentos o mantener tu dieta, alternando y variando, lo que te permitirá mantener el bienestar mientras sigues tu rutina diaria. Todo depende de ti, ya que la digestión y todos tus sistemas depende de ello.
SI no eres celíaco y quieres seguir una dieta equilibrada, también puedes aprovechar este tipo de alimentación, lo que elevará tu calidad de vida con nutrientes de calidad.
Si tienes algunas preguntas sobre alimentación para celíacos, déjanos tus comentarios o solicita una receta
- Visita mi canal: DAYSNESS TV
- Visita mi facebook: Menús y Batidos
- Solicita una dieta: Completa el Formulario