alimentos para combatir la fatiga

Cuando amaneces con letargo o te sientes cansado ya sabes lo que pasa, ¿no?. Pues bien, hay alimentos para combatir la fatiga, que son efectivos y te llenarán de energía.

Antes de pensar en los alimentos para combatir la fatiga, debes saber esta afección puede deberse a varios causales, entre enfermedades, una mala dieta o, incluso por situaciones estresantes, incluido el sobre-entrenamiento o la exageración en las horas de fiestas o, pasarte con el trabajo o los estudios.

Todos buscamos el bienestar, pero no sabemos que hacer y la desesperación avanza en el día a día, incluso semanas. En cierto momento no quieres comer, no puedes dormir, no puedes moverte… el cuerpo como que te ganó la batalla, ¿verdad?…

El cuerpo requiere recargar energía todos los días, ya que las actividades cotidianas hacen que toda la que se obtiene de los alimentos se consuma, pero para no improvisar y poder obtener dicha energía de una manera saludable, se recomienda llevar una dieta balanceada.

Los alimentos para combatir la fatiga son muchos y son variados, sin embargo, entre las mejores comidas que podemos incluir en el menú se encuentran las espinacas, los frutos secos, la avena, el huevo, el plátano, el chocolate, las semillas, los dátiles, el pomelo y el café.

10 alimentos para combatir la fatiga

  1. Espinacas: Si algo nos enseñó Popeye el Marino, fue que las espinacas sirven para estar fuerte, pero su aporte no se limita a solo energía, pues esta es rica en vitamina B, vitamina K, hierro, carotenos, betacarotenos y antioxidantes.
  2. Frutos secos: Estos frutos son conocidos por ser una de las mayores fuentes de energía que existe, en especial por su alto contenido ácidos grasos esenciales, esto sumado a que también contienen proteínas.
  3. Avena: Entre las propiedades de la avena se encuentra la lecitina, el fósforo, el hierro y el calcio, además de que es conocido por poseer carbohidratos de lenta absorción, esto quiere decir que aporta energía durante un tiempo más prolongado.
  4. Huevos: Estos son conocidos por ser una gran fuente de proteínas, por lo tanto, sirven para recuperarse de la fatiga que se produce luego de realizar actividad física.
  1. Plátano: Uno de los beneficios de comer plátano o bananas, es que aportan mucho potasio, un mineral que es fundamental para recuperarse de la fatiga, aliviar los músculos y mantener la cantidad adecuada de agua en el cuerpo.
  2. Chocolate: El chocolate ayuda a combatir la fatiga y mejorar el estado de ánimo, esto gracias a que contiene potasio, hierro, magnesio, vitamina A, vitaminas B y vitamina E, sin embargo, el que se recomienda consumir es el llamado chocolate negro o chocolate amargo, pues mientras más puro sea, mayores serán sus beneficios.
  3. Semillas: Las semillas de sésamo, de lino, de calabaza y de girasol, son una excelente alternativa para obtener energía y mejorar la recuperación del cuerpo después de la actividad física, esto gracias a su aporte de omega-6, omega-9, ácido fólico y otros nutrientes importantes.
  4. Dátiles: En solo un dátil se obtiene unas 25 calorías, además de que es un fruto rico en vitaminas, minerales y otros nutrientes indeseables para mantener la energía del cuerpo y la salud en general.
  5. Pomelo: Por lo general, los frutos cítricos aportan cantidades importantes de vitamina C, la cual es fundamental para combatir la fatiga, entre otros efectos beneficiosos para la salud.
  6. Café: El hábito de tomar café en la mañana nace por la necesidad de obtener energía suficiente para iniciar el día de buena manera, o incluso hay quienes lo hacen al medio día o a media tarde, para recuperar la energía que ya se ha gastado, esto gracias a que es un gran estimulante, no solo para combatir el sueño, sino también la fatiga.

Si tienes algunas preguntas sobre alimentos para combatir la fatiga, déjanos tus comentarios o solicita una receta para potenciar tu sistema cardiovascular

  • Visita mi canal: DAYSNESS TV
  • Visita mi facebook: Menús y Batidos
  • Solicita una dieta: Completa el Formulario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *