Los beneficios del apio van desde ayudar al corazón, mejorar la digestión y la memoria o, controlar el azúcar y las hormonas.
Antes de conocer los beneficios del apio, debes saber que es una planta de pantano que proviene de la misma familia que la zanahoria y el perejil. Tiene tallos fibrosos largos, firmes, de color verde pálido y crece en racimos de aproximadamente 8 a 10. Los tallos se estrechan en hojas en la parte superior.
Aunque la mayoría de la gente desecha las hojas, también son comestibles. El apio tiene un sabor suave, terroso y ligeramente picante.
Pero, para tenerlo en cuenta deberías conocer los beneficios del apio para la salud, antes de incluirlo en cualquier receta saludable incluyendo las populares sopas y ensaladas.
Ahora bien, tomarte una infusión como un té de apio con cualquier complemento puede ser ideal de vez en cuando para potenciar tu metabolismo y mantener el peso corporal.
¿Cuáles son los beneficios del apio?
El apio contiene casi un 95 % de agua con una buena dosis de vitaminas, minerales y fibras. Sin embargo, el apio es una buena fuente de vitamina K, vitamina A, vitamina C, ácido fólico, potasio y calcio. También contiene una cantidad mínima de proteínas, grasas y solo 1,4 g de carbohidratos. Es rico en antioxidantes útiles, fitonutrientes y flavonoides.
Puede apoyar la salud del corazón:
- Aunque el apio tiene un alto contenido de agua, contiene numerosas vitaminas y minerales, incluidos potasio y calcio, que son importantes para la salud del corazón.
- También contiene ácido fólico y vitamina K, los cuales son necesarios para la formación de glóbulos rojos y una coagulación sanguínea eficaz.
- Además es una buena fuente de compuestos vegetales protectores llamados flavonoides, que tienen efectos antiinflamatorios y protectores sobre el sistema cardiovascular.
Puede apoyar la función digestiva:
- El apio es una buena fuente de fibra soluble e insoluble, que es importante para la función digestiva.
- Su contenido de fitonutrientes puede ser beneficioso para proteger la mucosa digestiva y, como resultado, puede proteger contra las úlceras gástricas.
Puede ser antiinflamatorio:
- Es rico en compuestos vegetales con propiedades antiinflamatorias, por tanto ser una inclusión útil para las personas con afecciones inflamatorias crónicas como la artritis.
Mejora la memoria:
- La literatura cita que el extracto de apio parecía mejorar la función cognitiva asociada con el envejecimiento y la depresión.
- De manera similar, ya están certificados los beneficios neuroprotectores del extracto de apio sobre el Alzheimer, por ejemplo.
Controla el azúcar en la sangre:
- Con un índice glucémico (IG) bajo y un alto contenido de fibra, el apio es útil para aquellos que necesitan controlar sus niveles de azúcar en la sangre.
- Además, es eficaz para reducir los niveles de glucosa en sangre.
Mejora la vida sexual:
- Contiene altos niveles de androstenona y androstenol, hormonas masculinas, que estimulan la excitación sexual en las mujeres.
- Mejora el conteo de espermatozoides; esto puede deberse a que parece tener efectos inhibidores contra los radicales libres, lo que puede afectar negativamente la fertilidad. El apio puede incluso aumentar la secreción de testosterona, una hormona masculi
- Incluso entre los beneficios del apio hay uno que puede resultar gracioso, “hacer que los hombres sean más atractivos al emitir olores que pueden hacerlos más deseables”.
¿El apio es seguro para todos?
Para la mayoría de nosotros, el apio es una inclusión dietética saludable, pero algunas personas pueden ser alérgicas al tallo.
Una reacción leve puede incluir síntomas como picazón en la boca o la lengua, estornudos o secreción nasal.
También es importante tener en cuenta que el apio tiene oxalatos y puede no ser adecuado para personas con cálculos renales o afecciones relacionadas con los riñones. En fin, siempre consulta con tu médico de cabecera si estás preocupado o tiene problemas de salud relacionados con los riñones.
Si tienes algunas preguntas sobre los beneficios del apio, déjanos tus comentarios
- Visita mi facebook: Menús y Batidos